Fuente de imagen: Wikimedia Commons 
Ir a las actividades de repaso de matemáticas de 3º
Ir a las actividades de repaso de matemáticas de 4º
Ir a las actividades de repaso de matemáticas de 4º
Durante estos primeros días, recordaremos algunos contenidos de matemáticas, como:
- Escribir con cifras y letras los números menor y mayor que se pueden fomar con unas cifras dadas.
 - Descomponer un número según el valor posicional de sus cifras.
 - Suma.
 - Resta.
 - Multiplicación.
 - División.
 - Dos formas de resolver expresiones del tipo 6 x (5 - 2).
 - Sumar o restar cantidades expresadas en euros y céntimos.
 - Sumar y restar unidades de longitud complejas. Por ejemplo, restar o sumar 50 m con 3 m 6 cm y 8 dm 9 cm.
 - Recordar cómo se leen las fracciones.
 -  Recordar los tipos de triángulos según sus lados:
Equilátero. Todos los lados iguales
Isósceles. Dos lados iguales.
Escaleno. Todos sus lados desiguales. -  Recordar los tipos de triángulos según sus ángulos:
Acutángulo. Todos sus ángulos son menores de 90º.
Obtusángulo. Uno de los ángulos es mayor de 90º.
Rectángulo. Uno de los ángulos tiene 90º. - Problemas básicos.
 
- El sistema de numeración decimal.
 - Descomposición.
 - Sumas.
 - Restas.
 - Multiplicaciones.
 - Propiedades de la multiplicación.
 - Divisiones.
 - Suma y resta de decimales.
 - Las fracciones y sus términos.
 - Metro, centímetro, decímetro y milímetro.
 - Metro, decámetro, hectómetro y kilómetro.
 - Triángulos y cuadriláteros.
 
¡Seguro que lo recordáis!

No hay comentarios:
Publicar un comentario