Mostrando entradas con la etiqueta ¬ TIC 2012-2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ¬ TIC 2012-2013. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de mayo de 2013

MitVir "Cómo decoraría mi colegio si yo fuera...." (MiniTaller Virtual)


Actividad propuesta en un foro del aula virtual:

Imagínate que eres un pintor, escultor, decorador o artista famoso "real".

Vas a realizar un trabajo con un procesador de textos. Si puede ser, utiliza LibreOffice Writer.

Se dará mucha importancia a la originalidad en el diseño (es un trabajo mixto de lengua y plástica).

Puedes usar las herramientas de dibujo y diseño y otras que te parezcan interesantes para hacerlo más artístico. También debe tener explicaciones en texto acompañando a las imágenes. No puede incluir fotos de personas.

Al menos, debe tener:
  • "Portada". Título del trabajo, nombre y apellidos del autor y dibujo.
  • Hola, soy...(nombre del artista). Un folio describiendo "tu" vida y obra.
  • Así decoraría el colegio. Debe contener al menos 10 imágenes y 10 párrafos (cada párrafo al menos de 5 líneas) describiendo esas imágenes.
Si incluyes imágenes de Wikipedia o Wikimedia Commons, no olvides poner el enlace a las imágenes.

MitVir "Presentación sobre un museo imaginario" (MiniTaller Virtual)


Actividad propuesta en un foro del aula virtual:

Inventa un museo sobre el tema que desees, crea una presentación y, más adelante, cuando se indique, exponla oralmente.

Se dará mucha importancia a la originalidad en el diseño (es un trabajo mixto de lengua y plástica). Puedes usar las herramientas de dibujo y diseño y otras que te parezcan interesantes para hacerlo más artístico. También debe tener explicaciones en texto acompañando a las imágenes.

Al menos, debe tener portada mas 10 diapositivas, pero puedes poner todas las que quieras.

Si incluyes imágenes de Wikipedia o Wikimedia Commons, no olvides poner el enlace a las imágenes.

jueves, 4 de abril de 2013

Abril 2013: algunas muestras de trabajos



Periódico colaborativo de clase:
Cuéntame un libro de casa:
Inglés:
Varios:
  Cuéntame un libro de clase (ficha de lectura):

domingo, 31 de marzo de 2013

Periódicos colaborativos de clase realizados durante estos últimos cursos



Recopilamos los periódicos colaborativos de clase que hemos publicado en esto últimos años. Se han realizado en los foros del aula virtual para favorecer el debate en grupo. Luego se han copiado por cada grupo a un documento Google Doc, para luego exportarlos a PDF.

Nota: A veces, para que funcionen estos enlaces, es necesario entrar como invitado en los cursos del aula virtual y pulsar un par de veces sobre dichos enlaces.

Curso 2012 - 2013


Curso 2011- 2012

 Marzo - Abril - Mayo

Curso 2010 - 2011

Febrero - Marzo - Abril - Mayo

martes, 19 de marzo de 2013

Ejemplo de presentación de dibujos realizada con LibreOffice, exportada a ppt y luego importada e insertada mediante Google Docs/Drive



Autora de la presentación: María.

Contiene muestras de dibujos realizados con algunas de las herramientas de creación que hemos estado utilizando estos meses.

Primero se ha guardado desde LibreOffice como presentación odp y luego como presentación ppt.

Luego, en Google Drive se ha pulsado en Crear para crear una Presentación nueva y, desde Archivo, se ha pulsado en Importar diapositivas, seleccionando el archivo ppt. Hay que indcar que importe Todo. Una vez importado el archivo ppt (tarda un rato) se ha borrado la primera diapositiva en blanco, pues no hacía falta.

Después se ha pulsado en Archivo / Publicar en la web. En la ventana que aparece se ha cambiado el Tamaño de la presentación al más pequeño (480 x 389) y se ha copiado el código de que aparece en Insertar código.

Ese código luego se ha pegado en el artículo desde la edición HTML

Para que quede más en el centro se ha pulsado luego en Redactar y en Centrar.

¿Alguien se atreve a intentarlo? ;-)

Otra alternativa sería subirla a un servicio de publicación de presentaciones específico como SlideShare e insertarla desde el mismo:
http://es.slideshare.net/


Autora de la presentación: Raquel.

domingo, 10 de marzo de 2013

MitVir "Presentación con tus dibujos" (MiniTaller Virtual)

Acceso a la página de LibreOffice.

Actividad propuesta en un foro del aula virtual:

Realiza una presentación con Libre Office Impress (Presentaciones) o, si no es posible, con otro programa de presentaciones.

Debe tener Portada + 10 diapositivas.


Cada diapositiva deberá incluir:

  • Nombre de la herramienta de dibujo utilizada.
  • Dibujo que has realizado con esa herramienta (puede ser uno que tengas en el aula virtual ya subido o hacer uno nuevo).
  • Enlace a la herramienta utilizada o página donde se explica su utilidad.

MitVir "Anuncio del mercadillo de artesanía" (MiniTaller Virtual)


Actividad propuesta en un foro del aula virtual:

¡Vas crear un anuncio en el periódico del colegio para animar a participar en el "Mercadillo de artesanía"!

Sé original y utiliza diseños creativos. Utiliza también tus propias palabras, pero no olvides incluir estos detalles:


"Mercadillo de artesanía"
Semana del 22 al 25 de abril.
Por las tardes, a partir de las 16:00.
Recaudación viaje fin de curso al Valle del Jerte.


Puedes utilizar la herramienta de dibujo o diseño que prefieras. No olvides anotar qué herramienta has utilizado y enlazar a su página.


¡Ánimo!

¡Lo mismo es elegido el tuyo!

MitVir "Encabezado para el periódico de clase" (MiniTaller Virtual)

Acceso a la página de Inkscape.

Ver el periódico "Curios@s" de febrero en el Museo Escolar Virtual "Blogueamos y creamos" de este curso.

Actividad propuesta en un foro del aula virtual:

Crea un título, logotipo, encabezado, banner o carátula para el periódico de clase "Curios@s". Es decir, debe ser un diseño más largo que alto, para que se pueda poner al principio del periódico de clase.

Debe aparecer la palabra "Curios@s".
Observa que está entre comillas y lleva el símbolo @. No olvides poner la tilde en Periódico 2012-2013.

Podéis probar todas las veces que queráis y todas puntúan.

¿Has probado Inkscape (menú Gráficos)? Inkscape es muy interesante, pero puedes utilizar la herramienta que más te guste y subir tantas pruebas como desees.
 

 ¡Ánimo! 

¡Lo mismo es elegido el tuyo!

MitVir "Matemáticas visuales" (MiniTaller Virtual)


Actividad propuesta en un foro del aula virtual:

Aprovecha lo que has aprendido y crea murales, dibujos, presentaciones... que sirvan para mostrar o explicar a tus compañeros acertijos, temas y curiosidades relacionadas con las Matemáticas.Prueba la herramienta Make a Collage de piZap.

Recuerda que puedes añadir más trabajos utilizando incluso otras herramientas que conozcas, pero deben ser sobre temas de Matemáticas.

Es obligatorio hacer al menos una aportación, pero si haces más sumarás muchos más puntos.

¡Puede ser divertido!

MitVir "Crea con LibreOffice Draw" (MiniTaller Virtual)

Acceso a la página de LibreOffice.

Actividad propuesta en un foro del aula virtual:

Realiza una composición artística con LibreOffice Draw. Se encuentra en el menú Oficina.
  • Guárda tu dibujo utilizando Archivo / Guardar como. Pulsa en Todos los formatos y guárdala como Dibujo ODF (odg).
  • Luego, expórtalo a formato jpeg mediante la opción Archivo / Exportar (debes pulsar en Todos los formatos y seleccionar JPEG).
Responde escribiendo:
    1. Cómo lo has hecho.
    2. Enlaza a la página de LibreOffice en la web.
    3. Añade el dibujo jpeg realizado.
    4. Respóndete a ti mismo de nuevo en el foro, escribe una opinión sobre tu dibujo y añade el dibujo en su formato original (odg).

MitVir "Crea con TuxPaint" (MiniTaller Virtual)

Acceso a la página de Tux Paint.

Actividad propuesta en un foro del aula virtual:

Realiza una composición artística con TuxPaint. En MAX, puedes ejecutar directamente TuxPaint desde el panel superior de enlaces (cajonera) o desde el menú principal accediendo a Gráficos / TuxPaint.

Responde
escribiendo:
    1. Cómo lo has hecho.
    2. Enlaza a la página de TuxPaint en la web.
    3. Añade el dibujo realizado.

MitVir "Retoca con LunaPic" (MiniTaller virtual)

Acceso a LunaPic.

Actividad propuesta en un foro del aula virtual:
  • Descarga una imagen que te guste desde Wikimedia Commons (debes enlazarla en la tarea).
  • Accede a LunaPic. Sube la imagen mediante el menú Upload. Utiliza Examinar y pulsa luego en Upload Now!.
  • Utiliza las opciones del menú (Draw, Adjust, Effects, Animations...) para crear retoques originales. Puedes combinar varios pulsando sucesivamente sobre ellos.
  • Pulsa con el ratón derecho del ratón sobre tu imagen y luego en "Guardar imagen como..." para guardarla en tu ordenador. También puedes usar las otras opciones de descarga que ofrece el mismos programa; pero si has utilizado Animations al final, lo mejor es descargarlo usando el botón derecho del ratón.
  • Responde escribiendo:
    1. Cómo lo has hecho.
    2. Enlaza a la imagen de Wikimedia Commons que has utilizado.
    3. Enlaza a la herramienta web que has utilizado.
    4. Añade tu imagen.

lunes, 25 de febrero de 2013

Febrero 2013: algunos ejemplos de trabajos


Accede al museo - curso público del aula virtual de este curso escolar y pulsa en
"Entrar como invitado".
  
Periódico colaborativo de clase (6º):

Cuéntame un libro de casa:

Premio Espiral Edublogs 2013 (6º):

Cuentos sobre peonzas:

Inglés (6º):

Varios (6º):

Cuéntame un libro de clase (Ficha de lectura - 6º):

Android. Trabajos de MateArte y otros:

Ejemplos:
  1. Matesignos.
  2. Sumar fracciones con distinto denominador.
  3. Dividir fracciones.
  4. Fracción a procentaje.
  5. Reducción de fracciones a común denominador.
  6. Create a comic.
  7. Diseño.

domingo, 24 de febrero de 2013

MateArte con Android


Dibujos realizados por alumnos con diversas herramientas y recursos en dispositivos Android (Paint Joy, Kids Doodle, PicsArt, 500 Fondos y Fotos I y II, Create A Comic ...).

Para acceder a los contenidos del Aula Virtual a veces es necesario pulsar un par de veces en el enlace y luego en "Entrar como invitado".

Enlace al vídeo de "MateArte con Android".  

Enlace al curso Museo Escolar "Blogueamos y creamos".

domingo, 17 de febrero de 2013

Radio "Imaginando". Empezamos a publicar las nuevas entrevistas grabadas con las tabletas Android

Accede al aula virtual para visualizarlas y escucharlas.
http://aulavirtual2.educa.madrid.org/course/view.php?id=13596 
(Pulsa en "Entrar como invitado")


Fotografías y grabaciones iniciales realizadas, planificadas y secuenciadas con un tablet Android 2.2 mediante una herramienta de SlideShow. Posteriormente editadas con OpenShot en MAX (Linux de la Comunidad de Madrid) para modificar algún elemento.

sábado, 16 de febrero de 2013

Muestras de algunas de nuestras creaciones plásticas con herramientas en línea

Ejemplos de algunos de los trabajos subidos en los talleres virtuales.

Aparecen creaciones plásticas realizadas con diversas herramientas en línea: Clay Yourself, SP-Studio, Pocoyize, LunaPic, Bomomo, Flame Painter, Marvel Kids y Thisissand.

Ver más trabajos diversos en el aula virtual.


miércoles, 16 de enero de 2013

Enero 2013: algunos ejemplos de trabajos


Accede al museo - curso público del aula virtual de este curso escolar y pulsa en
"Entrar como invitado".

Periódico colaborativo de clase (6º):
Inglés (6º):
Varios:
Cuéntame un libro de casa: 
Cuéntame un libro de clase (Ficha de lectura - 6º):

martes, 8 de enero de 2013

MitVir "Diseña tu cubo rotatorio" (MiniTaller Virtual)

 
Acceso a LunaPic.

Actividad propuesta en un foro del aula virtual:
  • Accede al foro 1 en el que hiciste un avatar con Pocoyize.
  • Descarga tu avatar pulsando sobre él con el botón derecho del ratón y seleccionando luego "Guardar imagen como..." (u opción similar).
  • Accede a LunaPic. Ve al menú, pulsa en Animation y luego en Rotating Cube.
  • En 1, 2 y 3 debes de subir tu avatar Pocoyize varias veces repetido. Es decir.
    En 1 pulsa en Examinar y añade tu avatar de Pocoyize desde el ordenador.
    En 2 pulsa en Examinar y añade el mismo avatar de Pocoyize desde el ordenador.
    En 3 pulsa en Examinar y añade el mismo avatar de Pocoyize desde el ordenador.
  • Pulsa en Upload Now! justo debajo de los números.
  • Espera un poco.
  • Pulsa con el ratón derecho del ratón sobre el cubo giratorio y luego en "Guardar imagen como..." para guardarlo en tu ordenador. También puedes usar las otras opciones de descarga que ofrece el mismos programa, pero utiliza en este caso e formto GIF.
  • Responde escribiendo:
    1. Cómo lo has hecho.
    2. Enlaza a la herramienta web que has utilizado.
    3. Añade tu cubo rotatorio.